Conejo ibérico, producto de calidad

Más info

Un producto muy nuestro

 

El conejo ibérico se cría en las mejores instalaciones, garantizando una libertad de movimientos que se traduce en bienestar para el gazapo. Todo ello redunda en un incremento de la calidad de la carne.

Más info

Alimentación

 

La calidad de la alimentación es una de las claves de la cría del conejo ibérico. Es un producto autóctono que estimula el consumo de proximidad.

 

La raza del conejo ibérico proviene del perfeccionamiento zootécnico del conejo gigante de España y del conejo pardo común español. Se caracteriza por una cría en un entorno de bienestar y una alimentación sana, no industrializada y rica en plantas aromáticas. Incorpora lavandas de la Alcarria, alfalfa aragonesa de primera calidad y pieles de almendras del Matarraña, entre otros elementos.

Un producto muy nuestro

El conejo ibérico se cría en condiciones óptimas, garantizando una libertad de movimientos que se traduce en bienestar para el gazapo. La calidad de vida de la cría se ve reflejada en un mejor sabor en el momento de consumirla.

La mejor alimentación

Con el objeto de mejorar la calidad de la alimentación, disponemos de nuestra propia fábrica de piensos, completamente adaptada. En ella se procesan materias primas sin industrializar y cuenta con toda la tecnología necesaria para garantizar un producto perfectamente controlado.

Dieta libre de Transgénicos

Todos los componentes del pienso con el que se alimenta al conejo ibérico están libres de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y son comprados directamente al agricultor. De esta forma se asegura un control máximo de la procedencia y calidad de los ingredientes que componen la dieta de las crías.

Una carne fina y tierna con el sabor de antes

El cuidado de la alimentación del conejo ibérico redunda en una carne más sabrosa y duradera, que se conserva durante más tiempo. Se completa con los siguientes elementos, nada habituales en los piensos estándares industriales:

Más info

Lavandas de la Alcarria que aportan antioxidantes y aceites esenciales .

Pieles de almendra producidas en la zona de la comarca de Matarranya. Aportan azúcares y antioxidantes.

Alfalfa de primera calidad procedente de Aragón.

Pipas de girasol, procedentes de Guadalajara, que aportan proteínas y aceites de primera calidad.

Una especie más fuerte y sana

El conejo ibérico es un animal que dota a la producción de gazapos de buen crecimiento y mayor resistencia a enfermedades digestivas durante el periodo de cebo.

Para mejorar el carácter maternal, utilizamos una hembra híbrida. Con ella obtenemos mejores crecimientos y evitamos patologías.

 

¿Por qué comer carne de conejo?

Es una carne magra, muy baja en grasas

Tiene un alto contenido en vitaminas del grupo B (B12, B6 y B3)

Es una carne sabrosa

Es fuente de proteínas de alto valor biológico

Es una carne muy digestiva

Es una carne tradicional de nuestra cocina mediterránea

Tiene un alto contenido en fósforo, es fuente de selenio y potasio

Tiene una gran versatilidad gastronómica

Sus preparaciones culinarias suelen incorporar especias y hierbas aromáticas, por lo que se puede prescindir de la sal en su preparación

 

Una carne ideal para los niños

Los niños pueden empezar a consumir carnes blancas como la de conejo y la de pollo a partir de los 6-7 meses de edad.

Incluir carne de conejo en la alimentación infantil es muy saludable puesto que los niños se encuentran en una etapa de la vida en la que sus requerimientos nutricionales se ven aumentados, dado el crecimiento y desarrollo que su organismo experimenta.

Y debido al bajo contenido en colágeno, la carne de conejo es de fácil digestibilidad, por lo que resulta muy adecuada para los niños.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR